La necesidad de la mediación humana
«”¿Entiendes lo que vas leyendo?” El contestó: “¿Cómo lo puedo entender si nadie me hace de guía?”» (Hechos 8, 30b-31).
«”¿Entiendes lo que vas leyendo?” El contestó: “¿Cómo lo puedo entender si nadie me hace de guía?”» (Hechos 8, 30b-31).
«Por tanto, el que se casa con doncella, obra bien. Y el que no se casa, obra mejor» 1Corintios 7, 38.
El conocido Libro de Oración Común (edición de 1552) comienza con un apartado sobre «por qué algunas ceremonias son abolidas y otras retenidas», para justificar así los importantes cambios de ceremonias con respecto a su anterior edición de 1549. En este apartado se reconoce que hay ceremonias que, aunque ingeniadas por hombres, son provechosas para el orden, el decoro y la edificación de la Iglesia, según lo que enseña el apóstol Pablo en su primera …
Por qué abolir algunas ceremonias – Libro de Oración Común Leer más »
En este breve artículo mi intención es simplemente denotar un pasaje de la obra Concordia de los evangelista donde Agustín presenta su propia traducción de un término griego del Evangelio de Marcos 16:12 como una variante de lectura preferible a las presentadas por las versiones latinas de su tiempo. Por esto, ilustrare su proceder e intención de este caso particular, en el que Agustín, fundamentado en el original griego presenta su propia traducción de un termino.
El día 25 de diciembre se celebraba en el imperio romano la fiesta del Sol Invicto, introducida por el emperador Aureliano en el año 275. San Agustín, que por supuesto no ignoraba esa costumbre pagana, aprovechaba la celebración cristiana del nacimiento de Cristo para reunir a la congregación y así alejar a los fieles de Hipona de la celebración pagana que se realizaba el mismo día. En unos de sus varios sermones navideños, Agustín dice: …