Reforma Protestante

La necesidad del bautismo infantil

Una doctrina ortodoxa que debe ser sostenida por todo cristiano es que todos los hombres son pecadores desde el nacimiento, tanto por la culpa como por la corrupción que han heredado de Adán y que les fueron transmitidas por sus padres. Como bien dijo el reformador italiano y teólogo reformado Pedro Mártir Vermigli (1499-1562): No hay nadie exento de la declaración de Pablo de que «por el pecado de uno, todos los hombres han venido …

La necesidad del bautismo infantil Leer más »

Las tradiciones eclesiásticas

En su breve tratado titulado La Necesidad de Reformar la Iglesia, Juan Calvino lamenta la «carga de tradiciones humanas» que la Iglesia imponía sobre los fieles en sus días. En respuesta a sus «jueces» (los prelados romanistas), que acusaban a los Reformadores de «libertinaje carnal» por derogar las ya innumerables tradiciones, Calvino argumenta que de esto mismo se lamentó Agustín en su tiempo, cuando «las demandas rigurosas» eran significativamente menores. Sus palabras son las siguientes:

La analogía de la Escritura

Teodoro de Beza (1519–1605) apeló a Agustín en su discurso en defensa de la fe reformada ante la Conferencia de Poissy (septiembre de 1561), para mostrar la conformidad del énfasis protestante en la sola Scriptura con la analogía de la Escritura del doctor de Hipona. …recibimos las Sagradas Escrituras como una declaración completa de todo lo necesario para nuestra salvación. En cuanto a lo que se puede encontrar en los concilios o en los libros …

La analogía de la Escritura Leer más »

La superioridad de los autores canónicos

Muchos protestantes saben que Agustín fue influyente en la Reforma, pero, por lo general, limitan esta influencia a la doctrina de la gracia. Es por eso que en esta serie titulada Las raíces agustinianas de la Reforma, que ahora comienzo, quiero mostrar la amplia influencia de Agustín en la teología protestante; influencia que se vio incluso en un principio fundamental como la sola Scriptura.