San Agustín y la Pericope Adulterae [Juan 7,53-8, 1-11]
La pericope Adulterae es la cuestión sobre la omisión de los pasajes de Juan 7,53-8,11
La pericope Adulterae es la cuestión sobre la omisión de los pasajes de Juan 7,53-8,11
En las correspondencia entre los dos importantes Padres de la Iglesia, se puede ver que Agustín se adhiere a la tradición y autoridad de la LXX, y es reactivo en un principio a una traducción del original hebreo, esto, sobre todo por razones filológicas, no obstante, una vez disponible códices de la traducción de Jerónimo del original hebreo, él los utilizara. En este escrito ilustrare dos referencias explicitas y dos implícitas a la traducción de Jerónimo del original hebreo.
«”¿Entiendes lo que vas leyendo?” El contestó: “¿Cómo lo puedo entender si nadie me hace de guía?”» (Hechos 8, 30b-31).
«Por tanto, el que se casa con doncella, obra bien. Y el que no se casa, obra mejor» 1Corintios 7, 38.
Lo que Agustín expresa sobre Juan 20:2 es relevante al momento de determinar su actitud hacia las variantes textuales. En dicho texto aplica uno de sus recursos, a saber, el criterio «del número o de la antigüedad». Por esto, en este artículo me propongo ilustrar de forma descriptiva la aplicación de dicho criterio para preferir una lectura sobre otra en el momento de su interpretación.