Agustinismo Protestante
Que nuestros artículos le edifiquen y le fortalezcan.
-
Simplicidad Divina
La doctrina de la simplicidad divina postula que Dios no está compuesto por elementos separados, sino que es inseparable de su propia esencia, existencia y atributos, los cuales son indivisibles y conforman la totalidad del ser de nuestro Dios Trino.
-
El uso de la terminología ‘pecado venial’ en el s. 51,22
Esta cita es interesante porque nos permite comprender de forma concisa la noción que tiene detrás de esa terminología.
-
San Agustín y la Pericope Adulterae [Juan 7,53-8, 1-11]
La pericope Adulterae es la cuestión sobre la omisión de los pasajes de Juan 7,53-8,11
-
La Trinidad modelo de la Iglesia
En la obra De Trinitate (6,5,7), Agustín expresa «Y se nos preceptúa imitar esta unidad»
-
Canto de Salmos
Cuando la práctica de cantar himnos a Dios se implementó en la basílica mayor de Hipona y en las iglesias de Cartago, la lógica tácita parece haber sido que, si iban a cantar, cantarían únicamente o con mayor frecuencia los himnos divinos (i.e., los salmos).
-
Uso de la traducción de Jerónimo en las obras de Agustín
En las correspondencia entre los dos importantes Padres de la Iglesia, se puede ver que Agustín se adhiere a la tradición y autoridad de la LXX, y es reactivo en un principio a una traducción del original hebreo, esto, sobre todo por razones filológicas, no obstante, una vez disponible códices de la traducción de Jerónimo del original hebreo, él los…