Agustinismo Protestante
Que nuestros artículos le edifiquen y le fortalezcan.
-
La argumentación patrística de Agustín
En la controversia pelagiana el testimonio de lo autores eclesiásticos fue relevante. Dentro de este contexto Pelagio solía citar al obispo Ambrosio y otros; por esta razón, Agustín tendía a responderle con una interpretación alternativa a la sugerida o citando otros textos de ese mismo autor, pero en la obra La gracia de Jesucristo y el pecado original reacciona a…
-
Cómo celebrar cristianamente la navidad
El día 25 de diciembre se celebraba en el imperio romano la fiesta del Sol Invicto, introducida por el emperador Aureliano en el año 275. San Agustín, que por supuesto no ignoraba esa costumbre pagana, aprovechaba la celebración cristiana del nacimiento de Cristo para reunir a la congregación y así alejar a los fieles de […]
-
La súplica por los cristianos difuntos en Agustín
Una sorpresa que algunos protestantes se llevan al incursionarse en los escritos de san Agustín, es que este doctor de la ortodoxia creyó y practicó la así llamada ‘oración por los difuntos’, según una lectura del De cura pro mortuis gerenda liber unus o La piedad con los difuntos. El propósito de mi investigación aquí […]
-
¿Creía Agustín en la inmaculada concepción de María?
Introducción La doctrina de la inmaculada concepción fue promulgada por el papa Pío IX en la conocida epístola Ineffabilis Deus. En la sección de definición de esta epístola se explica esta doctrina de la siguiente manera: Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de […]
-
San Agustín y las bebidas alcohólicas
En la actualidad, cuando se habla de bebidas alcohólicas, inmediatamente surgen discusiones y diversas posturas en los círculos cristianos
-
Duración de los sermones agustinianos
Agustín no estableció una ley positiva sobre la duración de sus sermones, no obstante, quería llegar con eficacia a los feligreses, por lo que consideraba o dependía de una serie de factores que hacen un sermón muy breve, breve, mediano, largo y larguísimo. Estos factores no son necesario especularlos, pue el mismo Agustín lo expresa en sus sermones. Por esto,…