La represión de Mónica hacia Licencio.
En la obra De ordine, san Agustín nos ofrece una anécdota, que transcurrió en la comunidad de Casiciaco, protagonizada por la Madre Mónica y el joven Licencio, hijo de Romaniano.
En la obra De ordine, san Agustín nos ofrece una anécdota, que transcurrió en la comunidad de Casiciaco, protagonizada por la Madre Mónica y el joven Licencio, hijo de Romaniano.
Esta cita es interesante porque nos permite comprender de forma concisa la noción que tiene detrás de esa terminología.
En las correspondencia entre los dos importantes Padres de la Iglesia, se puede ver que Agustín se adhiere a la tradición y autoridad de la LXX, y es reactivo en un principio a una traducción del original hebreo, esto, sobre todo por razones filológicas, no obstante, una vez disponible códices de la traducción de Jerónimo del original hebreo, él los utilizara. En este escrito ilustrare dos referencias explicitas y dos implícitas a la traducción de Jerónimo del original hebreo.
«Por tanto, el que se casa con doncella, obra bien. Y el que no se casa, obra mejor» 1Corintios 7, 38.
En la controversia pelagiana el testimonio de lo autores eclesiásticos fue relevante. Dentro de este contexto Pelagio solía citar al obispo Ambrosio y otros; por esta razón, Agustín tendía a responderle con una interpretación alternativa a la sugerida o citando otros textos de ese mismo autor, pero en la obra La gracia de Jesucristo y el pecado original reacciona a la alabanza de Pelagio para con Ambrosio criticando su enfoque erróneo. Esta reacción de Agustín nos ayuda a ver el uso y el limite que él seguía al usar los autores eclesiásticos en polémicas de teología, piedad y práctica.